Ir al contenido principal

Marco normativo aplicable a la Dirección de Arquitectura MOP


En este espacio encontrará la normativa legal que rige a la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas.

Normativas Generales

DFL. MOP. N° 850 de 1997, que fija el texto actualizado, coordinado y sistematizado de la Ley N° 15.840 de 1964, orgánica del Ministerio de Obras Públicas.

Decreto MOP. N° 1093 de 2003, que aprueba el Reglamento de Montos para Contratos de Obras Públicas y sus modificaciones.

Decreto Supremo N° 151 de 2003, del Ministerio de Hacienda, que reglamenta forma de adjudicación de estudios y proyectos de inversión en casos que indica.

Decreto N°236 de 2008, del Ministerio de Relaciones Exteriores. Promulga Convenio N°169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes de la Organización Internacional del Trabajo.

Resolución N° 1600 de 2008 de la Controlaría General de la República, que fija normas sobre exención del trámite de toma de razón.

Ley N° 20.981 de Presupuestos del Sector Público para al año 2017.

Ley N° 19.886 de 2003, que aprueba bases sobre contratos administrativos de suministro y prestación de servicios.

Ley N° 19.880 de 2003, que establece bases de los procedimientos administrativos que rigen los actos de los órganos de la administración del Estado.

Ley N° 20.417 de 2010, que crea el Ministerio, el Servicio de Evaluación Ambiental  y la Superintendencia del Medio Ambiente

Ley 17.288 de 1970, sobre Monumentos Nacionales

Ley 20.500 de 2011, sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública


Contrataciones de Obras MOP


Bases para Licitación de Obra Tradicional

Bases para Licitación de Obras de Hospitales

Bases para Licitar Obras Bajo el Sistema de Pago Contra Recepción


Convenio para Administración Delegada


Contrataciones de Consultorías MOP (Estudios – Proyectos - Asesorías)


Bases para licitación de Asesoría a la Inspección Fiscal de Obra

Concursos de Arquitectura



Concursos y Contrataciones de Obras y Artes



Bases de Concursos

Bases de Concursos con Pago Directo del Concesionario

Comentarios

Entradas más populares de este blog

DDU 351 / CIRCULAR ORD. N° 0167 - Decreto N°50 (V. y U.) de 2015, que modifica D.S. N°47 (V. y U.), de 1992 OGUC, en materia de Accesibilidad Universal.

De conformidad a lo establecido en el artículo 4° de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC), se ha estimado necesario emitir la presente Circular con el propósito de impartir instrucciones respecto de la aplicación del Decreto N° 50 de 2015, publicado en el Diario Oficial el 04.03.2016, que modificó la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC), en el sentido de actualizar sus normas a las disposiciones contenidas en la Ley N° 20.422 sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad.  

Licitaciones Electrónicas

Documentación necesaria para desarrollar licitaciones electrónicas en la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Publicas. Ley de Presupuestos año 2017 - Partida Ministerio de Obras Públicas.  Res. DGOP N° 258 del 2009 - Bases Administrativas para Contratos de Obras Públicas, Construcción y Conservación.   Res. DGOP N° 40 de 2017 que modifica la Res. DGOP N°258 del 2009.  Ord. DGOP N° 499 de 2017 - Imparte instrucciones a propósito de la Resolución DGOP Nº 40 de 2017. Ord. D.A N° 652 de 2017 - Informa Licitaciones Electrónicas 2017 y solicita periodo de exención. Ord. D.A N° 661 de 2017 - Remite instrucciones DGOP sobre Licitaciones Electrónicas. Guía de uso: Módulo de Obra Pública. Nuevo anexo complementario Propuesta de inserto de publicación en el Diario Oficial. Intranet ministerial con información sobre Licitaciones Electrónicas. Sitio de capacitación en Portal Mercado Público

Habilitación Centro Cultural Molino Machmar: de Industrial a Cultural. (2017)

La publicación “Habilitación Centro Cultural Molino Machmar: de Industrial a Cultural” da cuenta del proceso de diseño y obra de la inversión pública para el reciclaje y habilitación del último molino harinero en pie dentro de la ciudad de Puerto Varas. Su desarrollo -en el contexto del Programa Puesta en Valor del Patrimonio- ha considerado las exigencias propias de su protección patrimonial, tipología constructiva tradicional en madera, estado de conservación, y nuevo uso propuesto, siendo detonante de una importante sinergia institucional en la ciudad y la región de Los Lagos.